La empresa estonia de transporte compartido Bolt se está asociando con la empresa china de vehículos autónomos Pony.ai para introducir vehículos autónomos en toda Europa. La asociación, presentada el martes, integrará la tecnología de conducción autónoma de nivel 4 de Pony.ai, que permite la operación sin intervención humana en entornos controlados, en la red existente de Bolt.
La expansión de la tecnología china de conducción autónoma en Europa
Esta medida es parte de una tendencia más amplia: Las empresas chinas de vehículos autónomos se están centrando cada vez más en Europa a medida que encuentran obstáculos regulatorios en el mercado estadounidense. Pony.ai, que ya opera servicios de robotaxi totalmente autónomos en las principales ciudades chinas como Beijing y Shenzhen (con una flota de 720 vehículos), ve a Europa como un “mercado de rápido crecimiento y muy prometedor”.
Estrategia de Bolt y despliegue inicial
El director ejecutivo de Bolt, Markus Villig, afirmó que los vehículos autónomos representan un cambio fundamental en la forma en que se moverán las personas y las mercancías. La fase inicial priorizará las pruebas rigurosas, la validación de la seguridad y el refinamiento de la experiencia del usuario antes de lanzar servicios sin conductor. Si bien aún no se ha revelado una fecha de lanzamiento concreta, Bolt planea comenzar a implementar estos vehículos en ciudades seleccionadas de los estados miembros de la UE y otros países europeos.
La competencia se intensifica en el espacio de los vehículos autónomos
Bolt no es el único que busca esta expansión. Uber y Momenta (China) probarán robotaxis en Alemania el próximo año, mientras que Lyft se ha asociado con Baidu (China) para implementaciones similares en Alemania y el Reino Unido. La carrera por comercializar la tecnología de conducción autónoma se está intensificando, con jugadores establecidos como Waymo y Cruise, así como nuevas empresas europeas, compitiendo por cuota de mercado. Sus defensores argumentan que la adopción generalizada de vehículos autónomos podría reducir significativamente los accidentes de tráfico.
Por qué esto es importante
Las estrictas leyes de protección de datos y estándares de seguridad de Europa presentan un desafío único para estas empresas. Sin embargo, el potencial de un mercado grande y regulado claramente está atrayendo inversiones significativas. Esta competencia podría acelerar el desarrollo y despliegue de vehículos autónomos, remodelando el transporte urbano en los próximos años.
La llegada de tecnología china al sector de la conducción autónoma en Europa indica un cambio en el liderazgo global. No se trata sólo de avances tecnológicos; se trata de quién establece los estándares para un futuro en el que los vehículos autónomos dominen nuestras calles.
