Los Emiratos Árabes Unidos (EAU) han comprometido mil millones de dólares para una nueva Iniciativa de Inteligencia Artificial (IA) para el Desarrollo destinada a expandir la infraestructura y los servicios de IA en toda África. El anuncio se hizo en la cumbre de líderes del Grupo de los 20 (G20) en Johannesburgo, Sudáfrica, donde los Emiratos Árabes Unidos participaron por invitación del presidente Cyril Ramaphosa.
Inversión estratégica en el crecimiento africano
La iniciativa se centrará en implementar IA en sectores críticos como la educación, la salud y la adaptación climática, con el objetivo de aumentar la productividad y mejorar los servicios públicos. Los Emiratos Árabes Unidos consideran que la IA es esencial tanto para el avance económico como para el desarrollo humano, y esta inversión señala una estrategia deliberada para convertirse en un socio tecnológico líder para las naciones africanas.
Ampliando la huella económica de los EAU
Este compromiso de mil millones de dólares posiciona a los EAU como un importante inversor en la transformación digital de África. El comercio bilateral entre los EAU y los países africanos alcanzó aproximadamente 107 mil millones de dólares en 2024 (un aumento del 28 % año tras año), con inversiones totales de los EAU que superaron los 118 mil millones de dólares entre 2020 y 2024. El programa extiende la creciente influencia económica de Abu Dabi en el continente.
Detalles de implementación
La Oficina de Exportaciones de Abu Dhabi (ADEX), dependiente del Fondo de Desarrollo de Abu Dhabi, liderará la iniciativa en colaboración con la Agencia de Ayuda Exterior de los EAU. Esta estructura garantiza un enfoque simplificado para el despliegue de recursos y la coordinación con los gobiernos africanos. Los Emiratos Árabes Unidos ya han establecido acuerdos de infraestructura digital con naciones como Egipto y Kenia, sentando las bases para asociaciones más amplias.
Centro regional de IA
Los Emiratos Árabes Unidos también están invirtiendo fuertemente en sus propias capacidades de inteligencia artificial, incluido un nuevo clúster de computación de inteligencia artificial de 5 gigavatios (GW) en Abu Dabi, posicionando al país como un centro regional de inteligencia artificial y exportador de tecnología. Esta inversión nacional complementa la iniciativa africana, permitiendo a los EAU ofrecer no sólo financiación sino también experiencia técnica y apoyo a la infraestructura.
Contexto más amplio: IA en África
África se ha quedado atrás de otras regiones en la adopción de IA a pesar de la rápida digitalización en sectores como los pagos móviles y las telecomunicaciones. Esta iniciativa aborda esta brecha centrándose en prioridades de desarrollo en las que la IA puede ofrecer mejoras mensurables en la prestación de servicios públicos.
Implicaciones geopolíticas
Al enfatizar las soluciones impulsadas por la inteligencia artificial para la educación, la atención médica y la adaptación climática, los EAU se están posicionando estratégicamente como un socio en la transformación digital de África y al mismo tiempo expanden su influencia geopolítica. La iniciativa refleja una tendencia más amplia de los Estados del Golfo a aumentar su compromiso con las economías africanas.
Los Emiratos Árabes Unidos ven la IA no solo como una industria del futuro sino como una piedra angular del futuro de la humanidad. Esta iniciativa demuestra un compromiso para acelerar la innovación en beneficio tanto de África como de la economía global.
La Iniciativa de IA para el Desarrollo de los EAU, valorada en 1.000 millones de dólares, representa un paso importante para cerrar la brecha digital en África, fortalecer los lazos económicos y solidificar el papel de los EAU como principal inversor en tecnología en el continente.



















































